Publicado 3 de abril de 2025
Compartir

Terracota y diseño con alma: la cerámica que inspira en Casa Decor 2025

Terracota como lenguaje común: dos espacios, dos visiones, una misma esencia

En el diseño de interiores contemporáneo, los materiales ya no se limitan a su función tradicional. La cerámica, históricamente vinculada a suelos y paredes, ha encontrado hoy nuevas formas de expresión, desde mobiliario hasta elementos arquitectónicos integrados. Su versatilidad, resistencia y capacidad estética la convierten en un recurso indispensable para interioristas y arquitectos.

En Casa Decor 2025, dos espacios aparentemente opuestos comparten una elección clave: el uso del color terracota en cerámica. Una tonalidad cálida y terrosa que conecta con lo natural, lo orgánico y lo emocional. Este tono se convierte en el hilo conductor de las propuestas de Blanca San Martín y Ángel Cazorla, dos profesionales con estilos diferentes, pero una sensibilidad común hacia los materiales y el diseño con propósito.

Blanca San Martín: energía vibrante en el baño

La arquitecta Blanca San Martín de Lieve Studio transforma el baño en un lugar de encuentro y disfrute compartido con su proyecto para Jacob Delafon. En ‘Baño de dos. Energía vibrante’, el espacio deja de ser introspectivo para abrirse al diálogo, la luz natural y la convivencia.

El suelo porcelánico Sassy Terracota aporta la base cromática y sensorial del espacio. Con su diseño salpicado de sutiles motas, ofrece dinamismo y un toque artesanal que recuerda a los suelos de barro tradicionales, pero con un lenguaje actual.

Esta cerámica no solo pavimenta: estructura el espacio emocional, acompaña el mobiliario de madera natural, las molduras en verde y los elementos en latón, creando una atmósfera envolvente, acogedora y sofisticada.

Ángel Cazorla: tradición y poesía en la cocina

En un enfoque muy diferente, el interiorista Ángel Cazorla, junto a Mobalco, presenta un homenaje a la cocina mediterránea con su propuesta ‘Silencio y paz’. Una cocina que es mucho más que un lugar funcional: es espacio para vivir, reunirse y contemplar.

Aquí, el terracota toma la forma de Stucco Terracota , utilizado en el solado de las embocaduras de los balcones. Su acabado recuerda al cobre, un material protagonista en el proyecto, y refuerza la conexión con la arquitectura madrileña y los atardeceres de la ciudad.

En palabras del propio Cazorla, esta cerámica “tiene una base firme, sólida, como el propio material”, y se convierte en el soporte perfecto para un espacio que combina cuarcitas, metales, maderas, piel natural y vidrio con delicadeza y profundidad.

Terracota: un color que conecta ideas

A pesar de sus diferencias conceptuales y de uso, ambos espacios comparten algo esencial: el uso del color terracota como punto de partida y elemento vertebrador del diseño. Este tono, cálido, versátil y profundamente humano, se adapta tanto a un baño contemporáneo lleno de vitalidad como a una cocina sobria, emocional y poética.

En cada caso, la cerámica no solo aporta funcionalidad: es lenguaje, textura, emoción.

Lo que une a los interioristas

Más allá del color o los materiales, Blanca San Martín y Ángel Cazorla comparten una visión sensible del interiorismo. Ambos crean espacios que trascienden lo decorativo, donde cada elemento tiene intención, historia y propósito. Espacios que se viven, se sienten y se recuerdan.

La cerámica, en sus proyectos, se convierte en ese aliado que permite llevar la creatividad a nuevas dimensiones, que se adapta a distintas aplicaciones —del pavimento al mobiliario, de lo estructural a lo ornamental— sin perder solidez ni belleza.

Cerámica con carácter, diseño con alma

En un mundo donde el diseño de interiores busca cada vez más equilibrio entre estética, sostenibilidad y emoción, la cerámica demuestra ser uno de los materiales más completos. Versátil, resistente y con una carga expresiva infinita, es capaz de habitar múltiples estilos y responder a cualquier reto creativo.

Los espacios de Casa Decor 2025 nos lo recuerdan: cuando la cerámica entra en escena con intención, los materiales no solo construyen… También comunican.